

Por James H. Williams ®
Ministro Consejero para Asuntos Culturales e Informativos
Ministro Consejero para Asuntos Culturales e Informativos
En 2005, el entonces Senador Barack Obama dio un discurso para la Asociación de Bibliotecarios de Estados Unidos sobre la importancia de leer como “la habilidad abre las puertas al conocimiento”. Reconoció que la literatura es el pilar del conocimiento, y que el conocimiento abre las puertas de la oportunidad y del éxito. La lectura y la educación son habilidades básicas para competir en la nueva economía del conocimiento.
La iniciativa más grande en EE.UU. para promover la lectura, a través del Fondo para las Artes (N.E.A. por sus siglas en ingles) es el “Big Read”, que ha llegado a más de 400 comunidades en los EE.UU. Además de programas binacionales ya realizados en comunidades fronterizas como Matamoros/Brownsville y Ciudad Juárez/El Paso.
David Kipen dirige el programa “The Big Read” del NEA. Estará en Guadalajara la próxima semana para participar en la inauguración del “Big Read México”. Durante El Encuentro en la Ciudad de México, dará dos talleres sobre cómo funciona el “Big Read” para los voluntarios de las Salas de Lectura. La NEA ya es copatrocinador de varias publicaciones de poesía y de ficción contemporánea de México y EE.UU., en ediciones bilingües, como Connecting Lines/Lineas Conectadas, y Sun, Stone, and Shadows/Sol, Piedra y Sombras.
También participará en las Salas de Lectura el Sr. Rueben Martinez, propietario de una librería especializada en literatura hispana en Santa Ana, California. Es muy reconocido en los EE.UU. como “Embajador de la lectura” entre los jóvenes. Durante el Encuentro hablará sobre literatura para jóvenes en situación de riesgo. Recomendará libros a adolescentes en centros de detención juvenil y en el Faro de Oriente, un centro comunitario en Iztapalapa, en donde donará algunos libros para iniciar un programa de charlas literarias. También hablará con voluntarios de IBBY México (International Board on Books for Young People).
Para mayor información consulte la siguiente liga: http://www.conaculta.gob.mx/
FOTOGRAFIA DE: http://mexico.usembassy.gov/blog/
James H. Williams durante la presentación del
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SALAS DE LECTURA
No hay comentarios:
Publicar un comentario