
Araceli Flores contó la historia de Érika Marcela Zepeda:
"Una zarigüeya en mi mochila"
"Una zarigüeya en mi mochila"
28 de marzo de 2010
Bianca Eunice Castillo
Bianca Eunice Castillo

Antes de iniciar la historia, Mary Garnica y Luz Odelinda, promotoras de Cultura del Fondo de Cultura Económica, presentaron a la escritora Érika Marcela Zepeda, quien con esta novela recibió una mención honorífica del Premio El Barco de Vapor y su edición en la editorial SM.
Sin más preámbulos inició la narración de "Una zarigüeya en mi mochila": primero Araceli invitó a los pequeños asistentes a adivinar el nombre de la zarigüeya, varios niños dieron sus propuestas: "¡Ramona!", "¡Daniela!", "¡Estrella!" y otros, eligiéndose el nombre de Ramona.
En todo momento el público infantil participó de la historia, sobre todo cuando se identificaron con la gran cantidad de cosas que la dueña de la mochila, donde vivía la zarigüeya, guardaba: "sándwiches podridos, basura de sacapuntas, frutas disecadas". Después de contar las aventuras que pasó la zarigüeya en el salón de clases y en la casa de la protagonista, los niños y niñas, emocionados aplaudieron a Araceli, quien los mantuvo divertidos, atentos y entretenidos con este resumen de la novela de Zepeda.
Luego vinieron las preguntas de los asistentes, en las que los más participativos fueron los pequeños, quienes cuestionaron a la escritora sobre la historia que había inspirado la novela, a lo que ella respondió: "Cuando era niña tenía una mochila con lonches podridos, naranjas secas y un montón de cosas, mi mamá me decía que me iba a salir una rata y de ahí salió la idea de la zarigüeya en la mochila".
Respondiendo otras preguntas, mencionó que está escribiendo un libro de poesía para niños, dijo que comenzó a escribir a los 14 años, pero que lee desde muy pequeña; también recordó que tiene otro libro "Historias galliniles o la extraordinaria hasta de siete gallos que trepan a un árbol". Una vez terminada la charla, niñas y niños apresuraron a sus papás a comprar el libro para que la escritora se los firmara.
Finalmente, se invitó a los asistentes a asistir a las actividades dedicadas a la niñez en la Joseluisa, todos los sábados a las 11:00 y 17:00 horas, en la que habrá una programación especial para celebrar el Día del Niño.
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario